Nueva portada sobre Economía Circular
Consulta nuestra nueva portada sobre Economía Circular. Carlos M.
Nuevo artículo en ACS Appl Mater Interfaces
Nuevo artículo sobre el dispositivo microfluídico impreso en 3D para la captura magnética y la evaluación cuantitativa mediante SERS de analitos ambientales y biomédicos. ¡Enhorabuena a los autores!
https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acsami.1c09771


Proyecto WIND2GRID
Once empresas vascas y dos centros tecnológicos, BCMaterials y Tecnalia, se han unido en el proyecto WIND2GRID para diseñar y desarrollar un nuevo concepto de subestación flotante.
Home - WIND2GRID (wind2gridproject.com)


Consulta nuestra nueva reseña: 25 años de Química reticular.
Consulta nuestra nueva reseña: 25 años de Química reticular. ¡Enhorabuena al increíble equipo!
25 Years of Reticular Chemistry - Freund - - Angewandte Chemie International Edition - Wiley Online Library


3 nuevos proyectos I+D+I 2020
Tenemos 3 nuevos proyectos I+D+I 2020 financiados por el Ministerio de ciencia e Innovación que impulsarán la investigación de excelencia en áreas estratégicas como el medioambiente, la biomedicina y la digitalización.


Nueva portada en Advanced Functional Materials
Consulta la nueva portada en Advanced Functional Materials sobre Tunable Superparamagnetic Ring (tSPRing) for Droplet Manipulation. ¡¡¡Enhorabuena a los autores!!!


Felicidades por la beca de doctorado Xiangjiang Yu
Xiangjiang Yu fue seleccionado para una beca de doctorado del Consejo de Becas de China (China Scholarship Council) para trabajar en BCMaterials con el profesor Stefan Wuttke. ¡¡¡Enhorabuena!!!


Estudiantes de prácticas
Damos la bienvenida a los nuevos estudiantes de prácticas. Esperamos que disfruten de su primera experiencia de investigación en un laboratorio de materiales multifuncionales avanzados.


Nueva portada en Advanced Engineering Materials
Ander García y sus coautores acaban de publicar un artículo de revisión sobre elastómeros magneto reológicos, materiales que cambian sus propiedades mecánicas con un campo magnético y que tienen posibles aplicaciones en sensores, actuadores y dispositivos biomédicos. El artículo aparece en la contraportada del último número de Advanced Engineering Materials
https://onlinelibrary.wiley.com/toc/15272648/2021/23/6


Nueva publicación en Wiley
A. Valverde y sus colaboradores han publicado un nuevo trabajo en la revista ChemSusChem. Muestran cómo los compuestos de MOF y quitina pueden aplicarse para la captura de diversos contaminantes.
https://chemistry-europe.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/cssc.202100675

